La trova urbana se vició, abundan los Chinoy, las Camilas Moreno, los Diego Peralta, etc. Valpo ya no es lo mismo, cayó en estereotipos, desde la arquitectura de sus casas hasta el típico paseo por el cerro de moda.
Y es que pasó del anonimato a la explosiva publicidad de lo under, lo místico, del poncho colorido. Camino y veo gente vestida como viejos chicos-a lo Jonas Brothers- Me río para dentro y me dirijo al bar del siempre, el típico.
El Bar de la Trova me acoge, hoy toca Chinoy, y de a poco se va llenando de sus fanáticos, yo ya lo conozco, tiene voz de mina y toca hasta q le sangren los dedos (no es mito, a mi me saltó en la cara). Siempre pensé que el puerto querido estaría lleno de mitos, y en mis más de 4 años que llevo visitándolo me doy cuenta que es tan real que asusta.
Mucho se ha escrito sobre los nuevos músicos, del indie/folck, ¿Qué cresta es eso?, yo los conozco y eso es trova urbana. Es bien simple, tomas tu guitarra de palo, haces poesía, tomas vino y te consigues algún lugar para tocar los viernes, si tienes suerte terminarás grabando un disco como el bueno de Chinoy.
La nueva canción chilena tuvo sus razones para surgir, el canto nuevo también, y créanme que la trova urbana se suma a éstas. Falta que no pase desapercibido, pero se vuelve difícil si se practica en una ciudad llena de estereotipos, donde hasta el folclorista se viste en Zara.
Y es que pasó del anonimato a la explosiva publicidad de lo under, lo místico, del poncho colorido. Camino y veo gente vestida como viejos chicos-a lo Jonas Brothers- Me río para dentro y me dirijo al bar del siempre, el típico.
El Bar de la Trova me acoge, hoy toca Chinoy, y de a poco se va llenando de sus fanáticos, yo ya lo conozco, tiene voz de mina y toca hasta q le sangren los dedos (no es mito, a mi me saltó en la cara). Siempre pensé que el puerto querido estaría lleno de mitos, y en mis más de 4 años que llevo visitándolo me doy cuenta que es tan real que asusta.
Mucho se ha escrito sobre los nuevos músicos, del indie/folck, ¿Qué cresta es eso?, yo los conozco y eso es trova urbana. Es bien simple, tomas tu guitarra de palo, haces poesía, tomas vino y te consigues algún lugar para tocar los viernes, si tienes suerte terminarás grabando un disco como el bueno de Chinoy.
La nueva canción chilena tuvo sus razones para surgir, el canto nuevo también, y créanme que la trova urbana se suma a éstas. Falta que no pase desapercibido, pero se vuelve difícil si se practica en una ciudad llena de estereotipos, donde hasta el folclorista se viste en Zara.
2 comentarios:
Hola, como puedo contactarte por trabajo?
aledelgadoflores@gmail.com
hola escribeme a jaime.herranz@hotmail.com
Saludos!
Publicar un comentario