Leonardo Farkas volvió a Chile para continuar con el legado de su padre, el que murió el año 2004. Atrás dejó sus años de hombre orquesta para convertirse en presidente de las de las mineras Santa Fe y Santa Bárbara.
Su intención era potenciar la estancada empresa de su familia. La Minera Santa Bárbara que producía hierro, no había realizado explotaciones en casi 30 años, por lo que compró la parte que correspondía a sus parientes, y se estableció como el socio mayoritario del nuevo negocio, con un 51% del total. La empresa australiana Admiralty Resources, controla el 49% que queda –donde Farkas participa activamente con un 30% de las acciones de la empresa-. Además, Farkas es dueño de otras firmas como Wyndham Exploration Company
Su intención era potenciar la estancada empresa de su familia. La Minera Santa Bárbara que producía hierro, no había realizado explotaciones en casi 30 años, por lo que compró la parte que correspondía a sus parientes, y se estableció como el socio mayoritario del nuevo negocio, con un 51% del total. La empresa australiana Admiralty Resources, controla el 49% que queda –donde Farkas participa activamente con un 30% de las acciones de la empresa-. Además, Farkas es dueño de otras firmas como Wyndham Exploration Company
Las mineras que son propiedad del empresario chileno, llegaron a producir más de un millón de toneladas de hierro al mes desde que él asumió el cargo y actualmente dan trabajo a cerca de 2 mil personas.
En Chile, el blondo millonario ha invertido aproximadamente 100 millones de dólares en proyectos de exploración en el norte y sur del país, planes de construcción de un puerto en la III Región y otros relacionados con el petróleo.
Si bien Leonardo Farkas es famoso por su atípica personalidad, por haber entregado 1.000 millones de pesos a la Teletón y por conducir un Rolls-Royce Phantom Drophead también lo es por entregar grandes beneficios a sus trabajadores, por pagar el sueldo ético correspondiente y por realizar obras de caridad.
Este personaje forjó su patrimonio trabajando perseverantemente por cumplir su sueño, en un principio como músico y posteriormente como empresario. A pesar de todos los millones que ha acumulado a sus 42 años, Farkas es un constante crítico de los empresarios chilenos, por que cree que todas sus acciones "favorecen a los ricos y no a los pobres".
No hay comentarios:
Publicar un comentario