Leonardo Farkas: un emprendedor

Leonardo Farkas volvió a Chile para continuar con el legado de su padre, el que murió el año 2004. Atrás dejó sus años de hombre orquesta para convertirse en presidente de las de las mineras Santa Fe y Santa Bárbara.

Su intención era potenciar la estancada empresa de su familia. La Minera Santa Bárbara que producía hierro, no había realizado explotaciones en casi 30 años, por lo que compró la parte que correspondía a sus parientes, y se estableció como el socio mayoritario del nuevo negocio, con un 51% del total. La empresa australiana Admiralty Resources, controla el 49% que queda –donde Farkas participa activamente con un 30% de las acciones de la empresa-. Además, Farkas es dueño de otras firmas como Wyndham Exploration Company

Las mineras que son propiedad del empresario chileno, llegaron a producir más de un millón de toneladas de hierro al mes desde que él asumió el cargo y actualmente dan trabajo a cerca de 2 mil personas.

En Chile, el blondo millonario ha invertido aproximadamente 100 millones de dólares en proyectos de exploración en el norte y sur del país, planes de construcción de un puerto en la III Región y otros relacionados con el petróleo.

Si bien Leonardo Farkas es famoso por su atípica personalidad, por haber entregado 1.000 millones de pesos a la Teletón y por conducir un Rolls-Royce Phantom Drophead también lo es por entregar grandes beneficios a sus trabajadores, por pagar el sueldo ético correspondiente y por realizar obras de caridad.

Este personaje forjó su patrimonio trabajando perseverantemente por cumplir su sueño, en un principio como músico y posteriormente como empresario. A pesar de todos los millones que ha acumulado a sus 42 años, Farkas es un constante crítico de los empresarios chilenos, por que cree que todas sus acciones "favorecen a los ricos y no a los pobres".

Leonardo Farkas: un emprendedor

Las excentricidades y el carisma de Leonardo Farkas lo han posicionado como un particular personaje en nuestro país. Más allá de celebrar su cumpleaños en el Sheraton de la capital y contratar a KC and The Sunshine Band, Air Suply y a Coco Legrand para animar su fiesta, este chileno es un empresario emprendedor, que fabricó su fortuna audazmente desde la nada.

Leonardo Farkas Klein nació en la ciudad de Vallenar, Chile, el 20 de marzo de 1967. Su padre fue Daniel Farkas, quien falleció el 2004, y su madre es Catalina Klein. De origen judío, realizó sus estudios básicos y secundarios en el instituto Hebreo.

Estudió música durante 15 años - violín, piano, trompeta, acordeón y canto- su afición por los instrumentos hizo que antes de salir del colegio ya hubiese formado su propia orquesta. Cuando egresó de la educación media, estudió Ingeniería Comercial en la Universidad de Santiago de Chile.

A los 20 años, junta diez mil dólares y viaja a Estados Unidos para probar suerte como músico, en un principio trabajó con una orquesta en Nueva York, pero al notar que el negocio era poco rentable decidió seguir solo y convertirse en el hombre orquesta. Comenzó a presentar un show en donde trabajaba solo con 15 teclados, tocando todos los instrumentos. En un principio lo contrataban para matrimonios o eventos esporádicos, pero con el paso del tiempo logró ser reconocido y solicitado por prestigiosos hoteles.

En Miami, trabajó en el Castle Hotel por mil dólares semanales. Con ese dinero podía cubrir sus necesidades básicas, tener un auto y arrendar una pieza en un hotel. Luego trabajó en el Sheraton, donde tocaba reggae de 12 a 14:00 hrs., luego realizaba conciertos de piano para los ancianos de 17:00 a 20:00 hrs. y terminaba las noches haciendo su show en South Beach hasta la madrugada. Así fue como Leonardo logró juntar su primer millón de dólares a los 24 años, con esfuerzo, dedicación y prácticamente sin días libres.